Estamos realizanto contiuamente mejoras, por lo cual si accedes a la web y algo no funciona, danos tiempo por que estaremos modificando el contenido.

Noticias Nacionales

Moreno recibe la Cruz de Mérito de Protección Civil por su “dedicación”
December 07, 2016
El presidente de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil lleva 40 años en la entidad
Son más de 40 años los que lleva en la Asociación de Voluntarios de Protección Civil (AVPC). Con la mayoría de edad se puso el uniforme de esta entidad que actualmente preside y este mes el trabajo de Juan Moreno ha sido reconocido por la Asociación Nacional de Agrupaciones y Asociaciones de Voluntarios de Protección Civil de España (ANAV) que, el pasado sábado, le hizo entrega de la gran Cruz de Mérito y Reconocimiento a la Antigüedad y Constancia por su “especial dedicación y entrega de forma honorable y prolongada en el tiempo y que han prestado o prestan servicio en calidad de Voluntarios de Protección Civil”, según rezan las bases del galardón.
El acto tuvo lugar con motivo del ‘Día Internacional del Voluntariado’ en Madrid, una jornada en la que ANAV hizo entrega de tres Cruces de Servicios distinguidos y tres Placas al Mérito en sus categorías de oro, plata y bronce, respectivamente para ambos galardones.
El fin de estos premios es el reconocimiento a agrupaciones, servicios, entidades y administraciones públicas y privadas, empresas y cuerpos relacionados con la seguridad, las emergencias y la defensa nacional. Se trata, en cualquier caso, de reconocer un hecho o acto distinguido que evidencie un elevado sentido de servicio, valor, capacidad o eficacia, de modo que redunde de forma notoria en prestigio del voluntariado de Protección Civil.
“Este reconocimiento tiene un valor muy grande porque es una satisfacción pertenecer a la gran familia de voluntarios de Protección Civil”, explicaba Moreno tras recibir el distintivo.
El galardón supone, a juicio de Moreno, “una motivación para seguir luchando, ya no sólo por mí, sino porque este galardón es una forma de reconocer a todos los que trabajamos como voluntarios en Protección Civil”, asevera.
La Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Ceuta se fundó en julio de 2008 y entre sus principales funciones se encuentra la de comunicar al Área de Protección Civil, de forma inmediata, las situaciones de emergencia de las que tenga constancia; realizar labores de apoyo a Bomberos, Policía Local, Tráfico, servicios sanitarios y otros operativos de emergencias; tareas de evacuación, albergue y atenciones análogas a los afectados o ejecutar labores que le sean encomendadas por los distintos Planes de Protección Civil y otras para las que sean requeridos a nivel operativo por la Ciudad.
“Este reconocimiento tiene un valor muy grande porque es una satisfacción pertenecer a la gran familia de voluntarios de Protección Civil”, explicaba Moreno tras recibir el distintivo.
El galardón supone, a juicio de Moreno, “una motivación para seguir luchando, ya no sólo por mí, sino porque este galardón es una forma de reconocer a todos los que trabajamos como voluntarios en Protección Civil”, asevera.
La Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Ceuta se fundó en julio de 2008 y entre sus principales funciones se encuentra la de comunicar al Área de Protección Civil, de forma inmediata, las situaciones de emergencia de las que tenga constancia; realizar labores de apoyo a Bomberos, Policía Local, Tráfico, servicios sanitarios y otros operativos de emergencias; tareas de evacuación, albergue y atenciones análogas a los afectados o ejecutar labores que le sean encomendadas por los distintos Planes de Protección Civil y otras para las que sean requeridos a nivel operativo por la Ciudad.
Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife, crea un reglamento adaptado a sus nuevas necesidades.
February 15, 2016
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil tiene nuevo reglamento después de que se creara este cuerpo a finales de la década de los 90 y se establecieran las normas básicas de organización y funcionamiento. Las principales novedades suponen la adaptación de este grupo a sus necesidades y medios actuales, así como al perfil que se necesita para formar parte de este colectivo.
Protección Civil de Caravaca participa en la "Semana Europea del Teléfono de Emergencias 112"
February 12, 2016
La Federación de Servicios de Emergencias del Noroeste (SEN Noroeste), de la que forma parte la Asociación de Protección Civil de Caravaca de la Cruz, ha participado esta mañana en la jornada lúdico-educativa celebrada en la Plaza del Cardenal Belluga de Murcia, con motivo de la ‘Semana Europea del Teléfono de Emergencias 1-1-2’.

112 Day
February 11, 2016
Desde aquí, queremos felicitar a todos los centros coordinadores de emergencias 112 de España por su día #112DAY FELICIDADES por muchos años mas.
@112cmadrid Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112
@emecyl112 Centro de Emergencias Castilla y León 112
@112
@E112Andalucia Emergencias 112 Andalucía
@112_SOSDeiak
@112rmurcia 112 Región de Murcia
@112Cantabria
@JuntaEx112
@112IllesBalears 112 Illes Balears
@112Asturias 112 Asturias
@112Aragon 112 Aragón
@112Galicia
@GVA112
@112Ceuta Emergencias 112 Ceuta
@SOSRioja
@112canarias Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (112)
@112MELILLA

Protección Civil La Gomera repartirá pulseras identificativas de menores en Carnaval
January 29, 2016
Podrán solicitarse en cualquier momento y a cualquier miembro de Protección Civil, que reflejará en ella el nombre del padre, madre o responsable junto con un número de teléfono para localizar a estos, y la colocará en la muñeca del menor.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil URG La Gomera repartirá gratuitamente pulseras identificativas entre los menores que acudan con sus familiares a los diferentes actos del carnaval en los que este colectivo preste sus servicios.
En concreto, se dispondrá de 1.000 pulseras que permitirán que los padres puedan poner un nombre y un teléfono que facilite su localización en caso de que los niños se extravíen.
Néstor Padilla, Jefe de Agrupación, destaca que esta pulsera nos facilita enormemente nuestra trabajo a la hora de resolver un caso de extravío de menores, ya que en pocos minutos podemos ponernos en contacto telefónico con los padres del menor, e indicarles el punto de reunión para el reencuentro, además de ser una magnífica herramienta para inculcar la cultura de la seguridad y autoprotección, tanto a los padres como a los menores.
Estas pulseras podrán solicitarse en cualquier momento y a cualquier miembro de Protección Civil, que reflejará en ella el nombre del padre, madre o responsable junto con un número de teléfono para localizar a estos, y la colocará en la muñeca del menor.
Los padres deberán indicar al niño que en caso de que se pierdan deben buscar inmediatamente a algún miembro del dispositivo de seguridad y emergencias, quienes activarán de inmediato el protocolo correspondiente con el fin de localizar a los padres del menor extraviado.

Ciutadella pide que Protección Civil de Mallorca vuelva a las fiestas de Sant Joan
January 29, 2016
El concejal de Seguridad Ciudadana, Oriol Baradad, ha transmitido su petición a las agrupaciones de este organismo en la reunión celebrada en Esporles con el objetivo de "mejorar las relaciones y reanudar la colaboración"
El Ayuntamiento de Ciutadella ha solicitado a los voluntarios de Protección Civil de Mallorca que vuelvan a colaborar en el dispositivo de seguridad de las fiestas ecuestres de Sant Joan.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Oriol Baradad, ha transmitido su petición a las agrupaciones de este organismo en la reunión celebrada en Esporles con el objetivo de "mejorar las relaciones y reanudar la colaboración".
Baradad se ha disculpado por el trato que las agrupaciones recibieron del Ayuntamiento durante las fiestas de 2014 y ha explicado los cambios introducidos en las fiestas del año pasado, así como la planificación para las fiestas de este año.
Ha anunciado que se está redactando el plan director de las Fiestas de Sant Joan que permitirá contar con una estructura organizativa "claramente definida", en la que participará una Unidad Operativa de Emergencias.
El concejal ha anunciado que la planificación de este año incluye la definición del perfil de los voluntarios que se precisan, así como su número.
En nombre del Ayuntamiento de Ciutadella, ha manifestado la voluntad de contar con los voluntarios de Protección Civil de Mallorca para desempeñar estas funciones y que la fiesta se celebre de forma ordenada y organizada.
Según los portavoces municipales, "diferentes agrupaciones de Protección Civil de Mallorca, tras analizar la nueva situación, han manifestado la predisposición para retomar la colaboración con el dispositivo de seguridad de las fiestas de Sant Joan".
El encuentro contó con la asistencia del director general de Emergencias del Govern balear, Pere Perelló, y del jefe de la Unidad Operativa de Emergencias, Felipe Ortiz.

El Ayuntamiento amplía la dotación del parque móvil de Protección Civil Los Realejos
January 28, 2016
20 efectivos personales integran este cuerpo voluntario que colabora con atención de emergencias, encuentros informativos y campañas preventivas
EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife
El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, entregó las llaves al cuerpo de Protección Civil del municipio de un nuevo vehículo todoterreno que amplía la dotación de su parque móvil. Estuvo presente la concejala de Seguridad y Emergencias, Noelia González, el director del área, el jefe de Policía Local y diversos miembros del grupo de voluntarios.
“Se trata de un vehículo 4x4 para transporte de personas y de material que venían demandando los efectivos de Protección Civil para poder desarrollar sus tareas de colaboración con el área de Seguridad y Emergencias en un municipio con mucha pendiente y una gran parte de su territorio discurriendo por pistas agrícolas y forestales que requieren de un transporte adecuado”, detalló el alcalde.
Según la concejala de Seguridad y Emergencias, Noelia González, “tras cubrir esta demanda transmitida por el cuerpo de Protección Civil, disponen en estos momentos de dos vehículos todoterreno, uno de ellos convertible en cuba, dos turismos y dos motocicletas, lo que ha mejorado de manera decisiva en los últimos años la dotación”.
El nuevo vehículo facilitará no sólo la accesibilidad a todo el término municipal, sino el traslado de material de obra para diversas actuaciones que se requieran, un grupo electrógeno o la posibilidad de integrar otros elementos o herramientas que se pudieran necesitar.
Según Manuel Domínguez, “hemos de tener siempre presente la condición de voluntarios de estos efectivos, vecinos del municipio que refuerzan los medios de que se disponen para garantizar la seguridad y la atención de las emergencias, por lo que el Ayuntamiento seguirá apostando por la mejora de su equipamiento personal y material, así como por su formación”.
Actualmente la base de este cuerpo voluntario creado en 2004 se ubica junto a la Casa de las Artes y en él se integran 15 personas operativas y otras 5 que actúan de refuerzo ocasional del servicio. Junto a Policía Local y Bomberos Voluntarios, conforman el área de Seguridad y Emergencias del municipio de Los Realejos.
Protección civil de Los Realejos colabora con eventos festivos, deportivos, labores preventivas, información ciudadana, campañas de prevención de incendios junto al Voluntariado Ambiental del cabildo de Tenerife, colaboración en centros escolares con la implantación y difusión del Plan de Emergencias Municipal (PEMU), entre otras acciones.

La Xunta de Galicia entrega los últimos 7 vehículos pick Up y 7 remolques con material para intervención en Emergencias.
January 28, 2016
En total ha entregado 64 Vehículos Pick Up, 51 remolques con material para intervención en Emergencias, 41 furgones para transporte de personal y logística, 18 embarcaciones neumáticas, 33 esparcidores de sal y 20 carpas presurizadas con remolque a 166 ayuntamientos

Entrega de diplomas a los participantes en un curso de Protección Civil de Ceutí
January 27, 2016
La consejera de Presidencia, María Dolores Pagán, puso de manifiesto hoy "la importancia que tienen las agrupaciones y asociaciones locales de Protección Civil, que resultan de una gran relevancia a la hora de hacer frente a la gestión de las emergencias", durante la entrega de los diplomas del ´Curso de Auxiliar de protección civil´ a 18 voluntarios de la Agrupación Municipal de Protección Civil de Ceutí.
La consejera recordó que "los Presupuestos de este año cuentan con una dotación de 60.000 euros destinada a ayudar a los ayuntamientos en el sostenimiento de estas entidades tan necesarias y de tanta utilidad para el bien común".
María Dolores Pagán felicitó al alcalde de Ceutí, Juan Felipe Cano, por haber constituido recientemente la Agrupación de Protección Civil, y a los voluntarios que han participado en este curso "por su voluntad de servicio a la sociedad y de prestarlo en las mejores condiciones y con los mejores conocimientos".

Miembros de la extinta agrupación de Protección Civil se despiden en 'caravana' por el casco urbano
January 27, 2016
Miembros de la extinta agrupación de voluntarios de Protección Civil de Camargo han desfilado este martes por las calles del centro urbano en una caravana integrada por los vehículos del parque de emergencias de Trascueto, y han hecho sonar sus sirenas en señal de despedida a los vecinos para quienes han prestado servicios durante tres décadas.
Alcaldes pedáneos y concejales del Partido Popular, encabezados por el portavoz municipal y exalcalde, Diego Movellán, han acompañado a los miembros del Servicio de Emergencias a la hora del cierre de la instalación, que se ha desarrollado con posterioridad a la caravana, a las 15 horas de esta tarde.
En un comunicado de prensa, Movellán "ha expresado el agradecimiento de Camargo" a los integrantes del Servicio de Protección Civil, a quienes ha reconocido su "ejemplaridad" frente a la "nada ejemplar conducta -ha dicho- del equipo de Gobierno que representa Esther Bolado".
El Ayuntamiento de Camargo ha optado por la disolución de la agrupación de Protección Civil al haber integrantes en la misma que habían reclamado una relación laboral con el Ayuntamiento que eliminaba el carácter voluntario de su servicio.
El Consistorio ya ha abierto el proceso para la creación de una nueva agrupación que cumpla los requisitos de la prestación voluntaria y gratuita establecida en la ley autonómica. Igualmente, se han comenzado los procedimientos para la puesta en marcha de un parque de bomberos profesional bajo la gestión directa del Ayuntamiento, constituido en una fase inicial por 16 miembros.
El equipo de Gobierno espera que dentro de 20 días se pueda celebrar una asamblea con los integrantes voluntarios de la nueva Agrupación para que se establezca la organización interna, mientras que será el Pleno el que apruebe el nuevo Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo.
Mientras tanto, el Ayuntamiento ha procedido este martes al cierre de las instalaciones del polígono de Trascueto para hacer inventario del material existente.
En la nueva Agrupación se podrán integrar todas las personas que quieran participar acogiéndose a dichos preceptos de realizar una prestación de servicio libre, altruista y solidaria.
El equipo de Gobierno confía en poder contar en esta nueva etapa con parte de los integrantes de la extinta agrupación que se acojan al carácter voluntario de su actividad, que "han demostrado sobradamente su formación y dedicación".

Casi 340 personas velan hoy por la seguridad de Hospitales San Roque Gran Canaria Maratón
January 24, 2016
Casi 340 personas velarán por la seguridad la séptima edición de Hospitales San Roque Gran Canaria Maratón dentro del dispositivo especial de seguridad, movilidad y limpieza que se ha diseñado con motivo de la prueba que tendrá lugar este domingo, 24 de enero.
En una nota de prensa, el Ayuntamiento explicó que, en concreto, se movilizarán 150 agentes de la Policía Local más 30 agentes de movilidad, 4 subinspectores, 16 oficiales, 1 inspector y 2 comisarios.
Asimismo, dos dotaciones de seis bomberos cada una estarán ubicadas en la zona del centro comercial Las Arenas y junto a la Fuente Luminosa. Su labor se verá reforzada por los 23 bomberos de las dotaciones de guardia con base en los tres parques de bomberos existentes: Parque de Bomberos de Miller, Parque Zonal de Vegueta y Parque Zonal de La Isleta.
El operativo se completa con los cien voluntarios de Protección Civil que estarán desplegados a lo largo del circuito para dar respuesta inmediata a cualquier posible incidencia sanitaria en coordinación con los recursos dispuestos para el evento por el Hospital San Roque.
Por su parte, un representante de la Policía Local, uno de Bomberos y otro de Protección Civil coordinarán los diversos aspectos de la seguridad durante el desarrollo de la competición desde el Centro Municipal de Emergencias de Las Palmas de Gran Canaria (CEMELPA).

Protección Civil de la Vall d'Uixó realiza 9.452 horas de voluntariado en un año
January 24, 2016
Los 22 voluntarios de la agrupación han participado en 482 servicios durante el pasado 2015
La agrupación de Protección Civil de la Vall d'Uixó ha realizado 9.452 horas de voluntariado el pasado 2015, repartidas entre los 482 servicios que prestaron los 22 voluntarios que la forman. El concejal de Seguridad Ciudadana, ha destacado "el esfuerzo y la dedicación" de todos los miembros "porque realizan una labor altruista sin pedir nada a cambio y en beneficio de todos los valleros y valleras".
De los 482 servicios que llevaron a cabo, 62 fueron festivos, 61 taurinos, 55 culturales, 45 de emergencias y 40 deportivos. En este sentido, Ferreres ha destacado que su presencia "es ya habitual en todos los actos que conllevan aglomeraciones de personas, realizando tareas de apoyo al resto de fuerzas de seguridad o de emergencias".
De hecho, los voluntarios de Protección Civil de la Vall d'Uixó también han sido requeridos en otros municipios para prestar servicios, como es el caso de la Tomatina de Bunyol, las Entradas de Segorbe o las fiestas de Onda, entre otros. Para el edil, la participación en este tipo de eventos "fuera de nuestra ciudad son un ejemplo de la profesionalidad y preparación de nuestra agrupación".
Además gracias a estas colaboraciones "también conocen como se coordinan los dispositivos de seguridad en otras localidades para seguir mejorando los de aquí". Y es que desde el actual equipo de gobierno se considera "fundamental la formación continua, tanto teórica como práctica de los voluntarios, porque es la llave para prestar el mejor servicio".
Cabe destacar que Protección Civil no solo presta sus servicios en actos festivos, "que son los más llamativos o conocidos por la gente", sino que también realiza labores de apoyo en emergencias o prevención. Asimismo, revisan periódicamente los hidrantes ubicados en el término municipal "para asegurarse de que están en buen estado en caso de incendio".
Como novedad, el pasado mes de agosto se puso en marcha un nuevo servicio de prevención de incendios, con la colocación de información en las zonas de paelleros del término municipal "de si se puede hacer fuego o no, dependiendo del nivel de pre-emergencia y del riesgo existente", tal y como ha comentado Ferreres.
Para finalizar, el concejal también ha remarcado la implicación de la agrupación local de Protección Civil "en la vida social de nuestra ciudad". Y es que los voluntarios impulsaron el año pasado varias acciones solidarias, como la recogida de material escolar, y participaron activamente en otras, como la recogida de alimentos y ropa de abrigo para la campaña de ayuda al pueblo saharaui tras las graves inundaciones que sufrieron los campamentos en septiembre. Además, forman parte de la recién creada comisión local de cooperación e integración.

Una ola arrancó al joven desaparecido en Ferrol de los brazos de su hermano
January 24, 2016
Los dos cayeron al agua mientras cogían percebes en los acantilados de Lobadiz
.Eran sobre las diez de la mañana. Buena temperatura y escaso viento pero, abajo de las rocas, el mar batía con fuerza y se levantaba con ondas de casi cinco metros, que al chocar contra las rocas dejaban un reguero de espuma.Los hermanos Óscar y Sergio Díaz, de 35 y 28 años, cogían percebe en los acantilados de Lobadiz, el trozo de costa ferrolana que discurre entre dos de sus playas más concurridas en verano, Doniños y San Xurxo. Dos olas estaban a punto de marcar para siempre la vida de dos hermanos que cogían percebe en el acantilado. La primera se llevó al agua a los dos. El mayor se quedó atrapado entre unas rocas y pudo agarrar a su hermano pequeño, pero llegó otra y se lo arrebató. Óscar, con su pantalón vaquero y su sudadera empapados, pudo salir del infierno de agua y corrientes y subir por las rocas por su propio pie hasta alcanzar el alto y alertar de lo que había sucedido. Se lo encontraron los policías locales, los primeros en llegar al lugar, a los que relató lo sucedido.Inmediatamente se puso en marcha el dispositivo de búsqueda por tierra, mar y aire, al mismo tiempo que una ambulancia medicalizada se llevaba al superviviente al hospital donde, según pudieron saber algunos allegados, precisó ser operado porque tenía las clavículas rotas.Por tierra, alrededor de cinco policías locales, diez bomberos, tanto de servicio como algunos en su jornada de descanso, otros tantos voluntarios de Protección Civil y varios policías nacionales, peinaron el lugar para intentar atisbar al joven. El helicóptero Helimer también se desplazó al lugar, mientras que por mar llegaron la Salvamar Mirfak y una patrullera de la Guardia Civil. Las adversas condiciones del mar imposibilitaron que los buzos se sumergieran a la búsqueda del hombre.La policía local tuvo que instalar unas vallas en el acceso a Lobadiz para tratar de limitar el acceso a la zona.Hasta que cayó la noche se mantuvieron en el lugar los efectivos y los bomberos tenían previsto acudir de nuevo sobre las diez de la noche, con la bajamar, para rastrear la playa, por si las corrientes devolviesen el cuerpo del infortunado. Los pescadores que frecuentan esa zona y que se acercaron hasta allí comentaron a los policías que Lobadiz cuenta con balsas de agua en las que pudo quedar atrapado el joven y que podría salir a la superficie, hacia la costa más próxima al faro, con el cambio de las mareas.Bolsa con percebesEn la zona más alta del alcantilado se quedó una bolsa en la que había varios kilos de percebes y una sudadera de los hermanos.Si el joven no aparece esta madrugada, el dispositivo volverá a activarse por tierra, mar y aire a primera hora del domingo.Una familia muy conocida en el barrio de A Graña, en donde regentó el local socialÓscar y Sergio Díaz son dos hermanos de la ferrolana parroquia de A Graña, en donde eran muy conocidos. El mayor llegó a regentar el local de la entidad Y de A Graña, en donde se reunían los vecinos, entre otros para jugar al bingo social. Algunos conocidos recordaron ayer que llegaron a organizar las fiestas patronales, en la etapa en la que gestionaba el local de esta entidad, ahora cerrada. Ambos hermanos tienen hijos pequeños.Algunos conocidos se preguntaban ayer qué razones llevarían a los hermanos a arriesgarse a coger los percebes pese al mal estado en el que se encontraba el mar. Otros afirmaron que, debido a que ambos se encontraban en situación de desempleo, acudían a recoger el crustáceo y que ya habían ido el día anterior.Gran conmociónEn A Graña, el suceso causó una gran conmoción, debido a que se trata de una «familia de toda la vida», como recordó ayer una vecina. Se trata de una parroquia pequeña, en la que todo el mundo se conoce y en la que los dos hermanos han compartido vivencias desde que eran niños con el resto de jóvenes del lugar.Es la segunda vez en los últimos dos años que el mar golpea de lleno a una familia en la costa ferrolana. El día de Reyes del 2014, en las inmediaciones de otro faro, el de Meirás, un temporal de mar levantaba olas de hasta diez metros. Una de ellas engulló a tres miembros de una misma familia, un padre y una hija y el cuñado de este.Únicamente pudo recuperarse el cuerpo de uno de los dos fallecidos en otro de los sucesos que causó gran pesar en la parroquia valdoviñesa. Ese día se formó la mayor ola de todo el país, en el marco de una cadena de temporales que habían azotado sin descanso la costa del norte de A Coruña.

Haro plantea una nueva sede para Protección Civil
January 24, 2016
El local utilizado sufre humedades y el agua ha estropeado parte del material
Protección Civil de Haro tiene su sede en la calle Sánchez del Río desde hace unos años. Allí guardan el material que utilizan para sus servicios y también el vestuario. Y desde hace un tiempo, el local sufre las humedades que provienen de la terraza interior del piso de arriba, según han confirmado desde el Ayuntamiento de Haro. El responsable de este área, Javier Redondo, asegura que con las nevadas del invierno pasado aparecieron humedades «pero no se reclamaron al seguro correspondiente».
El problema ha aumentado con las lluvias caídas en los últimos días y esta semana se han encontrado con «unos ocho centímetros de agua en el suelo». Desde el Ayuntamiento han vaciado y limpiado la sede, pero se ha estropeado parte del material. «El agua, además, ha estropeado un foco, lo que les ha dejado sin luz», apunta Redondo. También ha afectado a un botiquín o una tienda de campaña que tienen para las emergencias, entre otras cosas.
El concejal responsable de Protección Civil asegura que el local necesita una intervención y en los próximos días se reunirán para valorar si acometen las obras de mejora o buscan una nueve sede para los voluntarios. «Se está valorando la posibilidad de buscar un sitio más grande donde también se puedan aparcar los vehículos de la entidad, para que esté todo a mano y en el mismo sitio», asegura.
El presupuesto municipal de este año incluye una partida para el cambio de material y la ropa de Protección Civil, según recordó el primer teniente de alcalde. Además, «tenemos prevista una campaña de captación de voluntarios, que está ya presupuestada, pero primero queremos solucionar los problemas de la sede», concluye Redondo.
Entrega de 15 nuevos esparciadores de sal
January 22, 2016
Hoy el Director General de Emergencias de Galicia Luis Menor Perez ha hecho entrega de 15 nuevos espacidores de sal a varias agrupaciones de Protección Civil, que unidos a los que se entregaron anteriormente pasan a reforzar el mantenimiento de las carreteras durante el invierno

Protección Civil reparte desde 2012 con la recogida de tapones 90.000 euros destinados a proyectos sociales
January 20, 2016
La campaña de recogida de tapones iniciada por Protección Civil en 2012 en la ciudad de Jaén ha conseguido recaudar un total de 90.000 euros durante los últimos cuatro años que se han destinado a diferentes asociaciones y proyectos marcado carácter social.
El alcalde de Jaén, Javier Márquez, acompañado por la concejal de Asuntos Sociales, Reyes Chamorro, ha hecho entrega este miércoles de un cheque por valor de más de 1.500 euros a la Asociación Caminamos y a la Asociación Provincial de Autismo Juan Martos Pérez. El dinero obtenido es fruto de la recaudación de la última campaña de recogida de tapones llevada a cabo por Protección Civil.
Javier Márquez ha reconocido el "extraordinario" trabajo que realizan estos colectivos. Asimismo, ha destacado la "solidaridad de los jiennenses y, en especial, de Protección Civil que se han desvivido por esta causa".
La concejal de Asuntos Sociales ha informado que se han entregado dos cheques de 776 y 876 euros a cada uno de estos colectivos. De esta forma, "intentamos ayudar y colaborar para que puedan realizar esta magnífica labor que desempeñan, no solo con las personas afectadas si no también con su familiares y la sociedad en general".
En este sentido, Reyes Chamorro ha explicado que en los mercados de abastos hay cedidos dos puestos "para que todo aquel que lo desee pueda dejar tapones de botellas de plástico o de otros envases y colaborar con esta causa.
La tesorera de la Asociación Provincial de Autismo Juan Martos Pérez, Ana Sánchez Peinado ha asegurado que este dinero "nos viene estupendamente" y ha explicado que han recogido el último cheque que se corresponde esta campaña realizada durante todo el año 2015. "Ya hemos recibido otros cheques por valor de 2.000 euros aproximadamente y hoy venimos a por el último, dando así paso a la siguiente asociación".
Asimismo, ha explicado que es una cuantía económica "muy necesaria" y se destinará para las escuelas de padres y hermanos con autismo, "para que tengan un punto de encuentro y los familiares puedan exponer sus dudas, compartir sus experiencias y también sus alegrías".
Por último, Manuel Salazar, presidente del Movimiento por la Personas con Capacidades Intelectuales Diferentes 'Caminamos', ha señalado que la recaudación "se empleará en mejorar el sistema de riego y en la puesta en marcha de un invernadero de una parcela rústica que tenemos y estamos explotando". La idea, ha añadido, "es invertir el dinero para poder realizar estas tareas con para mejorar la explotación e, incluso, nos permita crear algún puesto de trabajo para estos chicos".

Castellón lanza una campaña para reactivar el voluntariado de Protección Civil
January 24, 2016
El Servicio Municipal de Bomberos y de Protección Civil del Ayuntamiento de Castellón ha lanzado una campaña de captación de voluntarios para reactivar el servicio. Las personas interesadas en sumarse al voluntariado de protección civil pueden escribir al correo bomberos@castello.esmanifestando su interés en participar y dejando sus datos personales y de contacto. "Es una obligación legal de las administraciones públicas promover el voluntariado, pero en una ciudad como la nuestra es absolutamente necesario por la multitud de eventos públicos que se organizan y la labor de prevención y de atención en emergencias", ha destacado el teniente de Alcaldía de Seguridad Pública, Antonio Lorenzo.
El voluntariado está pensado para actuar tanto en casos preventivos como de emergencia. "El papel de los voluntarios y voluntarias es esencial desde un punto de vista preventivo, en el caso de la organización de espectáculos pirotécnicos, desfiles, conciertos, etcétera, como también ante la activación de una emergencia ante episodios de lluvias, viento, etcétera", ha explicado el responsable de Protección Civil, el sargento Antonio Costa.
El objetivo que se han marcado ante el reto de reactivar este voluntariado de Protección Civil pasa por su integración y coordinación con los servicios públicos sanitarios, de seguridad y de emergencia. Además, también participarán en campañas de divulgación en materia de autoprotección en colegios, instituciones, empresas... La agrupación se basará "en la puesta en valor y reconocimiento público y explícito de la labor del voluntario", ha apuntado Costa.
El programa incluye facilitar formación precisa al voluntario para poder acometer con éxito sus tareas, formación que estará impartida por personal de Bomberos, Policía Local, sanitarios., Protección Civil de la Generalitat y de cualquier otra procedencia si se estima que es necesario para conseguir os objetivos marcados.
Se entiende la protección civil no sólo como la existencia o no delvoluntariado, sino, mucho más allá, como el conjunto de acciones dirigidas a evitar, reducir o corregir los daños causados a personas y bienes por toda clase de medios de agresión y por los elementos naturales o extraordinarios en tiempos de paz, cuando la amplitud y gravedad de sus efectos le confiere el carácter de calamidad pública.